Pues sí, hoy toca otra debilidad absoluta: repasamos la vida y obra del genio autodestructivo TIM HARDIN, un tipo con una voz capaz de ponerte la piel de gallina en la primera sílaba (él se veía a sí mismo más como cantante de jazz que como songwriter), cuyas canciones luego serían éxitos para casi un centenar de artistas, incluyendo Bobby Darin, Rod Stewart o The Carpenters. Y es que aquel chico de Eugene (Oregon) pronto fue parte de esa escena de folk del Greenwich Village neoyorquino de principios de los 60, consiguiendo una audición (fallida) para Columbia y para las que grabó unas maquetas que luego verían la luz en los álbumes "This Is Tom Hardin" (1967) y "Tim Hardin 4" (1969). Por suerte, Verve Forecast sí apostó por sus canciones y así, saldrían los indispensables e históricos "Tim Hardin 1" (1966) y "Tim Hardin 2" (1967). Tras una errática gira fruto de su adicción a la heroína, en donde brillaba tanto como decepcionaba (se llegaría a quedar dormido actuando en el Royal Albert Hall), Tim Hardin publicó "Tim Hardin 3: Live in Concert", un directo que supuso casi su única actuación hasta 1969 y su también aparición en el Festival de Woodstock. Columbia Records decidió quitarse la espinita y fichó por 3 discos a Tim Hardin, unos álbumes que no tuvieron apenas repercusión: "Suite for Susan Moore and Damion: We Are One, One, All in One" (una carta de amor a su familia de 1969), el jazzístico "Bird on a Wire" (1971) y el poco reivindicado "Painted Head" (1972). Instalado en Inglaterra, fracasando en su matrimonio y en un intento de desintoxicación, publicaría "Nine" (1973) para GM Records. Tras una época de casi anonimato, en 1980 volvería a Estados Unidos con una colección de canciones bajo el brazo, pero en diciembre de 1981 sería encontrado muerto a los 39 años por sobredosis de heroína, apareciendo "Unforgiven" como disco póstumo en 1981. Un tipo de esos que te hielan la sangre sólo con abrir la boca y unas canciones que ya se han convertido en estándares de la música popular, así que valga este reconocimiento de hoy a uno de los grandes nombres de la historia del folk. Aquí podcast:
https://www.ivoox.com/hora-aguja-programa-452-audios-mp3_rf_143446684_1.html
Por tanto, han sonado:
1. Tim Hardin - Airmobile (1964, publicado en 1969)
2. Tim Hardin - Don't Make Promises (1966)
3. Tim Hardin - Reason to Believe (1966)
4. Tim Hardin - How Can We Hang on to a Dream (1966)
5. Tim Hardin - Black Sheep Boy (Single, 1966)
6. Tim Hardin - If I Were a Carpenter (1967)
7. Tim Hardin - The Lady Came from Baltimore (1967)
8. Tim Hardin - You Upset the Grace of Living When You Lie (1967)
9. Tim Hardin - I Can't Slow Down (1964, publicado en 1967)
10. Tim Hardin - Misty Roses (Live 1968)
11. Tim Hardin - Red Balloon (Live 1968)
12. Tim Hardin - First Love Song (1969)
13. Tim Hardin - Simple Song of Freedom (Single, 1969)
14. Tim Hardin - Bird on a Wire (1971)
15. Tim Hardin - Shiloh Town (1973)
16. Tim Hardin - Unforgiven (1981)
Tremendo cancionero y tremendo artista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario