jueves, 22 de mayo de 2025

PROGRAMA 461: HABLEMOS DE PUB ROCK (2ª PARTE)

Pues segunda y última parte sobre la historia del PUB ROCK, ese movimiento en Londres y alrededores en el que las bandas volvieron a la cercanía de los pubs para reivindicar las buenas canciones. Ya hablamos en la anterior entrega de su origen y sus primeras bandas, y hoy remataremos con nombres como Dr. Feelgood, Ace, Kokomo, Help Yourself, Chilli Willie and the Red Hot Peppers, Starry Eyed and Laughing, Kokomo, Kilburn and the High Roads (con Ian Dury), Kursaal Flyers, Flip City (con Elvis Costello), Legend o los franceses Little Bob Story, llegando a esas bandas más tardías también de pub rock que fueron el eslabón o conexión directa con el incipiente punk, como fueron Eddie and the Hot Rods, The Count Bishops o The 101'ers con Joe Strummer. Además, contaremos con Chema de El Escondite del Rock como invitado, y hablaremos de cómo Javier Abad escribió su imprescindible libro "Música y Cerveza". Así que sube de nuevo el volumen y termínate la cerveza que abriste la semana pasada, que hoy hay nueva ración de temazos por un tubo. Aquí podcast:

https://www.ivoox.com/hora-aguja-programa-461-audios-mp3_rf_148200498_1.html 

Por tanto, han sonado:

1. Legend - Cheque Book (1971)
2. Help Yourself - American Mother (1972)
3. Starry Eyed and Laughing - Going Down (1974)
4. Ace - How Long (1974)
5. Chilli Willi and the Red Hot Peppers - Desert Island Woman (1974)
6. Kokomo - Anytime (1975)
7. Little Bob Story - Like Rock' n' Roll (1977)
8. Dr. Feelgood - I Can Tell (1975)
9. Kursaal Flyers - The Great Artiste (1976)
10. Eddie and the Hot Rods - Do Anything You Wanna Do (1977)
11. The Count Bishops - Teenage Letter (1975)
12. The 101'ers - Keys to Your Heart (1976)
13. Kilburn and the High Roads - Billy Bentley (1974)
14. Flip City - Sweet Revival (1975)

Y la semana que viene, cerraremos la saga con un especial sobre Stiff Records.

 


 

miércoles, 14 de mayo de 2025

PROGRAMA 460: HABLEMOS DE PUB ROCK (1ª PARTE)

Ya está aquí la primera parte de ese especial doble prometido sobre el PUB ROCK, ese fenómeno o escena londinense durante la década de los setenta, y que daría lugar al futuro punk o new age en sus últimos años. Hoy analizaremos el origen, con esos Eggs Over Easy procedentes de Estados Unidos que al quedarse tirados en Londres (al irse al trasto el disco que habían grabado y sin dinero en el bolsillo), decidieron proponer al Tally Ho, el pub de al lado de su casa, el tocar allí para sacar algo de pasta. Lo curioso es que el Tally Ho ya programaba jazz y aunque Eggs Over Easy no tocaban jazz, su apuesta caló en el público y en los músicos parroquianos de aquel pub que decidieron coger el testigo, comenzando así esa red de bandas y pubs de conciertos por todo Londres. Aquellos grupos tocaban por diversión y necesidad, con una actitud honesta y auténtica, disfrutando y disparando temazos mientras el gentío bailaba y bebía cerveza como si no hubiera un mañana. Así, analizaremos hoy la historia de aquellos primeros grupos, parándonos especialmente en Bees Make Honey, Brinsley Schwarz y Ducks Deluxe, aunque también sonarán Brewer's Droop (con un joven Mark Knopfler), Frankie Miller, The Dowliners Sect o Clover, y es que ya avisamos que en estos programas habría invitados y qué mejor que llamar a los responsables de nuestros podcasts favoritos: para esta primera parte, nada menos que Luis Garaje Beat de "Entre Surcos de Vinilo y Vermú" y Lebrel y Camarmix de "Con Patillas y a Lo Loco", grandes comunicadores y amantes del pub rock. Y ojo: la semana que viene, todos los que aún no han sonado por falta de tiempo (Ace, Dr. Feelgood, Kursaal Flyers, etc) así como titanes como Elvis Costello, Ian Dury o Joe Strummer, quienes también se curtieron en esos pubs cerveceros a los que al fin rendimos homenaje, siempre con el indispensable libro de Javier Abad, "Música y Cerveza" a mano por si tenemos alguna duda. Así que suban el volumen, ábranse una cerveza fresquita (o no) y a disfrutar. Aquí podcast:

https://www.ivoox.com/hora-aguja-programa-460-audios-mp3_rf_146732693_1.html 

Por tanto, han sonado:

1. Eggs Over Easy - Goin' to Canada (1971)
2. Eggs Over Easy - Henry Morgan (1972)
3. Bees Make Honey - Caledonia (1973)
4. Bees Make Honey - Blood Brother (1973)
5. Brinsley Schwarz - Surrender to the Rhythm (1972)
6. Brinsley Schwarz - Silver Pistol (1972)
7. Clover - Mr. Moon (1971)
8. Brinsley Schwarz - Hooked on Love (1973)
9. Frankie Miller - Ann Eliza Jane (1972)
10. Downliners Sect - Let's Ride (1979)
11. Ducks Deluxe - Rio Grande (1975)
12. Ducks Deluxe - Coast to Coast (1974)
13. Brewer's Droop - Rock Steady Woman (1973)

Y la semana que viene, segunda y última parte sobre el pub rock. 

 






miércoles, 7 de mayo de 2025

PROGRAMA 459: GRAHAM PARKER & THE RUMOUR

Comienza mayo y con ello el mes del pub rock, aunque vamos a ir calentando esta semana contando la historia de GRAHAM PARKER, centrándonos en los discos que hizo con su primera banda, THE RUMOUR, músicos curtidos de la escena pub rock como Brinsley Schwarz y Bob Andrews (procedentes de Brinsley Schwarz), Martin Belmont (de Ducks Deluxe) y Steve Goulding y Andrew Bodnar (Bontemps Roulez, Skyrockets). Y es que aquel joven de 23 años que trabajaba en una gasolinera tenía claro que tenía un buen puñado de canciones, y gracias a Dave Robinson como mánager (quien también le grabó unas maquetas en su estudio del pub The Hope and Anchor), Parker fue pinchado en la radio, siendo fichado ipso facto por Vertigo Records al sonar la canción. Cinco discos llenos de soul, reggae y rock and roll frenético que posicionaron a Graham Parker y The Rumour como una de las bandas más potentes en directo, de ahí que intentemos pincharles en vivo siempre que sea posible. Tras "Howlin' Wind" (1976), "Heat Treatment" (1976), el EP "The Pink Parker" (1977) y "Stick to Me" (1977), Parker y los suyos entregaron el directo "The Parkerilla" (1978) para tener su carta de libertad, fichando con Mercury y publicando el sensacional "Squeezing Out Sparks" (1979), ya sin los Rumour Horns, la sección de viento de la banda. Sin embargo, en 1980 Bob Andrews sería el primero en salir de los Rumour (siendo sustituido por Danny Federici y Nicky Hopkins) y tras "The Up Escalator" (1980), Parker y The Rumour se separarían, comenzando ambos su camino en solitario (también los Rumour sin Parker). Contra todo pronóstico, en 2013 los miembros originales volverían de nuevo, girando y grabando dos álbumes entre 2013 y 2015 (vientos incluidos). Así que suban el volumen, que llega el rugido del tipo enfadado de las gafas de sol. Aquí podcast:

https://www.ivoox.com/hora-aguja-programa-459-audios-mp3_rf_146304586_1.html

Por tanto, han sonado:

1. Graham Parker & The Rumour - White Honey (1976)
2. Graham Parker & The Rumour - Between You and Me (1976)
3. Graham Parker & The Rumour - Soul Shoes (Live 1978)
4. Graham Parker & The Rumour - Hey Lord, Don't Ask Me Questions (Live 1978)
5. Graham Parker & The Rumour - Silly Thing (Live 1978)
6. Graham Parker & The Rumour - Heat Treatment (Live (1978)
7. Graham Parker & The Rumour - Fools Gold (Live 1978)
8. Graham Parker & The Rumour - Hold Back the Night (1977)
9. Graham Parker & The Rumour - Stick to Me (1977)
10. Graham Parker & The Rumour - The New York Shuffle (Live 1978)
11. Graham Parker & The Rumour - Lady Doctor (Live 1978)
12. Graham Parker & The Rumour - Local Girls (1979)
13. Graham Parker & The Rumour - You Can't Be Too Strong (1979)
14. Graham Parker & The Rumour - Endless Night (feat. Bruce Springsteen, 1980)
15. Graham Parker & The Rumour - Back to Schooldays (Live 1978)

Enjoy!!!

 


 


viernes, 2 de mayo de 2025

PROGRAMA 458: RADIO BIRDMAN

Más de uno ha sacado pecho de su transistor a pilas tras el apagón, y nosotros llevábamos demasiado tiempo teniendo en nuestra lista de grupos pendientes a RADIO BIRDMAN, por lo que hoy al fin nos desquitamos con un merecido homenaje y especial a los pioneros del proto-punk australiano (con permiso de The Saints) que cambiaron completamente la escena australiana y la historia del rock en sí. Porque sí, cuando Deniz Tek y Rob Younger unieron fuerzas en 1974 (tras su paso por TV Jones y los Rats), tenían claro que ese sonido high energy de Detroit iba a ser parte de su ADN musical, y es que de hecho Deniz Tek se había criado en Ann Arbor, en pleno Detroit, viviendo de primera mano la explosión de bandas como MC5, The Rationals o los Stooges, de quienes cogieron de un verso de una de sus canciones, "1970", el nombre de la banda (erróneamente realmente, ya que Iggy Pop cantaba en su "Fun House" aquello de "radio burnin' up above" pero ellos escuchaban "radio birdman"). Sus incendiarias actuaciones por Sydney les valió grabar un EP en los estudios Trafalgar (que hacía de sello) en 1976 llamado "Burn My Eye", al que le seguiría su álbum debut, esa pieza seminal del rock llamada "Radio's Appear" en 1977. Sería en una visita a Australia de Seymond Stein (presidente de Sire Records) para fichar a los Saints cuando este vio también a Radio Birdman en acción y decidió ficharles también a ellos ipso facto, de ahí que en 1978 "Radio's Appear" se publicara también con diferente portada y orden e incluso nuevas canciones. Parecía que al fin Radio Birdman iba a explotar, y más cuando giraron junto a Flamin' Groovies por Reino Unido y Europa, pero los problemas financieros de Sire Records haría que Radio Birdman fueran despedidos del sello justo cuando se había cerrado ya una gira junto a los Ramones para la segunda mitad de 1978. Así que en junio de ese año, 1978, sin sello, apoyo ni tour de ningún tipo, Radio Birdman se disolvió oficialmente, un mes después de haber grabado "Living Eyes", su segundo álbum, que no vería la luz hasta 1981. Una banda hoy de culto y reivindicada (de hecho volverían en 1996 y sus miembros pasarían por grupos históricos como New Christs o New Race) y que hoy desglosamos a base de temas frenéticos y adrenalíticos para ponernos las pilas. Así que hoy más que nunca, suban el volumen y a disfrutar. Aquí podcast:

https://www.ivoox.com/hora-aguja-programa-458-audios-mp3_rf_146000987_1.html

Por tanto, han sonado:

1. Radio Birdman - T.V. Eye (1977)
2. Radio Birdman - Murder City Nights (1977)
3. Radio Birdman - Anglo Girl Desire (1977)
4. Radio Birdman - Man with Golden Helmet (1977)
5. Radio Birdman - Descent into the Maelstrom (1977)
6. Radio Birdman - What Gives (1978)
7. Radio Birdman - Non-Stop Girls (1978)
8. Radio Birdman - Do the Pop (1978)
9. Radio Birdman - Aloha Steve & Danno (1978)
10. Radio Birdman - Monday Morning Gunk (Live 1977)
11. Radio Birdman - Love Kills (1978)
12. Radio Birdman - Burn My Eye '78 (1981)
13. Radio Birdman - New Race (1978)
14. Radio Birdman - Hand of Law (1978)

Inconmensurables.